Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

Algo sobre la Corte. Supremos “en comisión” y dos precedentes de la Corte.

En el marco de la polémica por la designación por Decreto del Ejecutivo de dos Jueces para la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y, en especial por la del Juez federal de Primera instancia Ariel Lijo y su eventual jura y toma de posesión del cargo (el Juez García Mansilla ya ha jurado), aparecen citadas o invocadas dos decisiones de superintendencia de la Corte. El caso “Daffis Niklison” (Fallos 293:47) y el caso “Jueces en Comisión, su juramento” (Fallos 313:1232) que parece pertinente y oportuno recordar y quiero resumir brevemente aquí. I) El asunto del Juez Daffis Niklison (1975) René Daffis Niklison era Juez Nacional en lo Criminal de Instrucción. Por decreto del Ejecutivo del 3 de abril de 1975 se lo nombró Juez Federal en lo Criminal de instrucción. El 4 de abril, Daffis renunció al cargo de Juez de instrucción y el mismo día juró su cargo como juez federal “en comisión” ante la Cámara Federal. Ya no era Juez con acuerdo del senado (había renunciado a ese cargo) y se convir...

Just a minute. El beso II. Alegato de la defensa.

Me he visto el alegato (lo llaman informe final) de la defensora de Rubiales, Sra. Olga Tubau, en la causa que se sigue a su defendido por agresión sexual y coacciones contra la Srta. Hermoso en Madrid y al que me referí en post anterior.  Ha estado magnífica. Su exposición dura alrededor de una hora y media, pero se ocupa de mantener al oyente principal (el Juez), y a la audiencia toda, bien interesada. El tono de voz es calmado, pero no monocorde. Sabe hacer las pausas necesarias, titula cada uno de los puntos que abordará y lo hace de manera prolija y completa, hasta agotarlo. ¿Que si hubo consentimiento? Que sí lo hubo y por qué. Que aunque no lo hubiera habido ¿fue eso, el beso, en ese contexto y en ese lugar, una agresión sexual?  Que no, y por qué no, siempre con argumentos y con citas del Supremo español. ¿Qué, dicen los acusadores, ya el tipo penal no requiere ánimo libidinoso o lascivo en el autor? Pues depende… no para actos de contenido claramente sexual, tocamient...

Just a minute. El beso.

Estoy disfrutando de la siempre muy esperada semana de clases en la UPF de Barcelona y quiero referir, brevemente, uno de los temas que concentran la atención de los españoles por estos días. Aunque Trump y sus ocurrencias se llevan casi siempre la tapa de los diarios, lo que la gente comenta es el juicio por el beso de Luis Rubiales, entonces presidente de la Federación Española de Fútbol, a Jenni Hermoso, una jugadora del equipo durante la premiación del torneo mundial femenino. El juicio, que se sigue en Madrid,  lleva unas dos semanas y podría quedar para sentencia al final de esta. Y no es sólo por abuso sexual, sino también por coacción (obligar a otro bajo amenaza o intimidación a hacer o a no hacer algo contra su voluntad) porque, se acusa, en lugar de pedir disculpas o explicar la situación, Rubiales mandó a varios directivos a tratar de calmar y de convencer a Hermoso de que no siguiera adelante con su acusación. La opinión general esta muy dividida. Muchos consideran la ...